
























AGROAREA ®
©1994-2021 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / 2153-3740 Buenos Aires, ARGENTINA.
|



Productores piden la prórroga de la Ley de Biocombustibles
|| bcrnews.com.ar
"No debemos ser tan necios de tomar decisiones que vayan en camino
contrario hacia una producción ambientalmente sustentable, que aproveche de manera
eficiente sus recursos naturales", comentaron los referentes agropecuarios.
A través de un escrito, Sociedad Rural de Tucumán denunció que es imprescindible
prorrogar la Ley de Biocombustibles y llamó a que el Gobierno atienda ese pedido del
sector agrario.
El comunicado
Ante la indefinición de la Prórroga de la Ley de Biocombustibles, y habiendo desde la
Sociedad Rural de Tucumán, comunicado en reiteradas oportunidades la imperiosa necesidad
de prorrogarla, incluso a través de una carta al Pte. De la Cámara de Diputados enviada
el día 29 de enero del corriente, queremos reiterar la urgencia de atender el pedido del
sector agropecuario.
Las versiones sobre una nueva ley no deben quitarnos la atención de que lo inminente y
prioritario es la prórroga de la ley actual. Recordamos que el Presidente de la Nación
puso empeño en garantizar dicha prórroga, pero hoy el silencio entorno de la misma
agudiza el malestar del sector.
En momentos próximos al inicio de la zafra 2021, queremos recordar que el año pasado
hemos tenido una zafra pacífica y con reglas de juego claras. No prorrogar dicha ley
sería poner palos en la rueda y atentar contra la tranquilidad del sector cañero e
industrial.
En 2019, nuestra Provincia fue sede del XXX Congreso de Caña de Técnicos en Caña de
Azúcar, y no podemos permitir que se dejen de lado los puntos claves que escuchamos de
las principales eminencias del mundo sobre la tendencia a priorizar las energías
renovables. No debemos ser tan necios de tomar decisiones que vayan en camino contrario
hacia una producción ambientalmente sustentable, que aproveche de manera eficiente sus
recursos naturales. Por otra parte, queremos manifestar también, el apoyo a la
producción de bioetanol a partir del maíz con todas sus ventajas.
La ley actual está llegando a su final. Con gusto recibiremos un nuevo proyecto, si es
que el mismo tiene el firme propósito de aumentar el corte y no un trasfondo de índole
recaudatorio, impositivo o lo que sería más grave «ideológico/político» de un Estado
voraz que prioriza sus intereses y no los tendientes a fortalecer la producción.
Hoy la única prioridad es prorrogar la ley existente.


|