
























AGROAREA ®
©1994-2020 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
|



Córdoba. Llegaron lluvias, pero muy focalizadas y con escasos
milimetrajes
|| lavoz.com.ar
Entre la tarde del miércoles y la madrugada de este jueves, Córdoba recibió
un frente de tormenta que generó algunas lluvias que traen alivio en medio de una de las
mayores sequías para esta época del año de las que se tenga registro. Sin embargo, el
aporte fue muy focalizado y en general exiguo, según se desprende de los datos de las
redes de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba y del Gobierno
provincial. Las mayores descargas, de acuerdo con estos registros, ocurrieron en zonas que
no son productivas en términos agrícolas: Córdoba capital, que recibió entre 15 y 18
milímetros; y algunas localidades de las Sierras Chicas y de Punilla, también con esos
mismos valores.
En este último caso, es un aporte importante ya que fueron zonas afectadas por incendios
en las últimas semanas.
En lo que se refiere a zonas agrícolas, solo se beneficiaron los departamentos más
cercanos a la capital provincial, en el centro del territorio cordobés: en Santa María,
Alta Gracia, Cosme y el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC
promediaron unos 10 milímetros; lo mismo se registró en Jesús María (Colón), mientras
que Pilar (Río Segundo) captó unos 5 milímetros.
En el resto del centro-norte de Córdoba, los valores fueron exiguos: apenas dos a tres
milímetros. Hacia el sur y sudeste, los aportes fueron en general nulos.
Esto significa que no se ha logrado revertir la condición hídrica crítica que atraviesa
la provincia: según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), todo el territorio triguero
está bajo condición de sequía.
En Córdoba las lluvias fueron nulas esta semana, por lo que las reservas
deficitarias se extendieron y ya ocupan toda la provincia, indicó el organismo en
su reporte semanal.
Del mismo modo, el mapa de agua útil que genera todas las semanas el Inta junto a la
Fauba también muestra un escenario crítico para Córdoba.



|