guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

tesma-banner-11-2019.GIF (58601 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2020 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.



mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-fugran.jpg (10126 bytes)

 

Las pymes de biocombustibles advierten que “hay más de 30 a punto de cerrar”
|| clarin.com

La Secretaría de Energía de la Nación en el Boletín Oficial actualizó los valores de los biocombustibles tras 9 meses sin cambios pero alertan que es insuficiente. Frente a la actualización de los precios del bioetanol a base del biodiesel del 10 por ciento. las empresas nucleadas en la Cámara de Empresas Pymes Regionales elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) alertaron mediante un comunicado que esta resolución no alcanza para cubrir los costos de las materias primas. “Si no hay una rectificación inmediata -advirtieron-, las empresas pasarán de estar paralizadas a transitar un proceso de reestructuración y cierre, con las suspensiones y despidos que eso conlleva”.

Según la cámara hay más de 30 empresas en una situación terminal, “a punto de cerrar”, que generan 10.000 puestos de trabajo, en su mayoría radicadas en el interior del país, en las provincias de La Pampa, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires.

“Teniendo en cuenta que más del 80 por ciento del costo de la producción del biodiesel proviene del aceite de soja, y que desde diciembre pasado a hoy registró un aumento del 30 por ciento en dólares, y además el dólar tuvo un incremento del 30 por ciento en el mismo período, la rectificación de tan sólo el 10 por ciento del precio de biodiesel no permite cubrir los costos productivos ni mantener en pie las plantas operativas”, remarcaron en el comunicado.

Las empresas que forman parte de CEPREB solicitan al Gobierno Nacional “la urgente revisión para que la recomposición del precio del biodiesel esté en el orden del 40 por ciento, es decir, que sea suficiente como para mantener viva la industria y de esta forma, evitar una ola de despidos por el inminente cierre de la gran parte de sus plantas”.

Desde el Centro Azucarero Argentino destacaron que la industria sucroalcoholera confía en que esta medida sea un primer paso en la normalización regulatoria del sector y un camino hacia la prórroga de la ley 26.093, para brindar seguridad jurídica a la actividad.

"El régimen de la citada ley produjo a lo largo de los años, desde su implementación, en 2006, numerosos beneficios en diversas provincias, como radicaciones industriales, agregado de valor a la producción primaria, contribución a los objetivos ambientales trazados por el país y aporte de divisas por exportaciones y sustitución de importaciones", dijeron.

 

tesma-nuevo-11-2019.GIF (14208 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)