


 





















AGROAREA ®
©1994-2021 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|




Retenciones: las cadenas agrícolas
pidieron una baja gradual en la carga impositiva
news.agrofy.com.ar
Este martes, las entidades Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir realizaron el
cierre de año y plantearon un esquema para el próximo año
Se acerca fin de año y las entidades realizan sus balances. En este sentido, las cuatro
cadenas del sector; Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir; destacaron los logros, pero
también pidieron la necesidad de reducir la carga impositiva.
En este sentido, las cadenas señalaron que es importante trabajar en proyectos a largo
plazo con políticas estables que no ahoguen la producción agroindustrial.
Entendemos que el proceso de rebaja de retenciones debe ser gradual, pero debemos
empezarlo ahora, destacaron, mientras apuntaban al ministro de Agricultura,
Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, presente en el cierre.
Por otra parte, el sector pidió tener un tipo de cambio de mercado, un plan logístico
integral que incluya una pronta licitación internacional de la hidrovía, fomentar la
adopción de tecnología para los cultivos con una justa retribución y control,
profundizar la estrategia de agregado de valor en nuestras exportaciones y volver a poner
los biocombustibles en la agenda.
Por su parte, el ministro escuchó el reclamo y mostró su postura: "La plataforma
del crecimiento y del desarrollo es el diálogo". También hizo referencia a la ley
agroindustrial y destacó que es una ley de fomento que es fruto del consenso y de la
organización de intereses en función de un proyecto común.
Reclamos a Domínguez
Las cadenas cerraron el año con pedidos al ministro: Es el momento para que nuestro
país cambie de estrategia para revertir esta difícil situación. Dejar de mirar el corto
plazo en donde el estado se apodera de los márgenes de los pocos sectores competitivos -
lo que nos viene llevando hace décadas por un lento declive - para pasar a potenciar esos
sectores, pensando en agrandar la torta, aumentar nuestras exportaciones e iniciar el
círculo virtuoso del desarrollo federal y la generación de empleo de calidad.
Por último, Domínguez sostuvo que el objetivo es exportar 100 mil millones de dólares.
"Es un objetivo. Y estamos trabajando en esta dirección", concluyó.


|