


 





















AGROAREA ®
©1994-2021 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|




Desde la Federación de Industrias
Frigoríficas aseguran que no habrá más aumentos de carne
bcrnews.com.ar
Indicaron que los incrementos en los valores de la carne se deben a una
"recomposición de precios", y aseguron que "hasta marzo o abril del
próximo año" no habrá nuevos aumentos en el mostrador.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra),
Daniel Urcía, indicó este martes que los incrementos en los valores de la carne se deben
a una «recomposición de precios», y aseguró que «hasta marzo o abril del próximo
año» no habrá nuevos aumentos en el mostrador.
«En las últimas semanas vimos una recomposición de precios de las categorías de
consumo de vaquillona y novillito que habían quedado atrasadas respecto de las otras»,
explicó Urcía en declaraciones a Radio Del Plata, y aseguró que «hasta marzo o abril
del próximo año no vamos a tener nuevamente aumento y a la carne como noticia».
«En diciembre tenemos que ver los mismos precios que esta semana», remarcó.
Por otro lado, además de la «recomposición de precios», el representante de los
frigoríficos indicó que se añadieron factores específicos durante la semana pasada.
«La semana pasada fue una semana particular, post-elecciones, y que empezó con lluvias,
lo cual provoca que entre menos hacienda al Mercado de Liniers», aseveró Urcía.
Por su parte, remarcó que, durante el último fin de semana largo, «la gente salió
mucho y eso también calentó a los precios».
A causa de ello, el presidente de la Fifra estimó que «hoy» se registrará «una caída
del 5% de los precios que van a la góndola inmediatamente».
Por su parte, el representante de la industria frigorífica propuso un «cambio de
régimen tributario» que permita a los carniceros «encuadrarse dentro del régimen
simplificado».
«Esto les permitiría entrar en blanco y bancarizarse, y significaría una baja de
precios para el consumidor», manifestó.
Durante noviembre, los valores en el mercado de Liniers registraron un alza del 20%
promedio en las categorías de consumo.
Es por ello que el último jueves el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un
encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura,
Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto
Feletti, en el que se analizó y se trabajó sobre la dinámica de los precios de las
carnes para «garantizar su estabilidad».
Luego de acordar con los supermercados congelar el precio de la carne vacuna durante el
último fin de semana largo, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se
reunirá mañana con los actores del mercado interno de la carne para conocer el estado de
situación y monitorear de cerca la evolución de los precios.


|