guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

bcr-recinto-vacio.jpg (87199 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Martes. La rueda granaria perdió empuje en Rosario ante el final de las reducciones transitorias de los DEX
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

Por la oficialización del fin de la baja temporal de retenciones para los granos gruesos, la plaza rosarina exhibió una rueda de operaciones discreta. En el caso de la soja, no se relevaron ofertas abiertas, reflejando una actividad comercial prácticamente nula. En cuanto a los cereales, las condiciones de compra mostraron una tónica bajista. El maíz presentó algo de movimiento en el segmento comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto, mientras que el trigo repitió un muy acotado volumen de negocios observado en ruedas previas. Finalmente, el girasol y el sorgo concluyeron la jornada sin mayores cambios.

En Chicago concluyó la sesión con disparidad. El trigo cerró en alza por un rebote técnico y la cobertura de posiciones vendidas tras varias sesiones de caídas. Aun así, las expectativas de una cosecha robusta en Estados Unidos y una oferta global abundante limitan el potencial de recuperación.

El maíz profundizó su tendencia bajista, presionado por condiciones climáticas favorables para los cultivos durante la etapa crítica de polinización. El USDA sorprendió con el mejor reporte de estado del cultivo para esta época desde 2018, reforzando el escenario de una gran cosecha. Finalmente, la soja se mantuvo estable, aunque presionada por el buen clima en EE.UU. y la expectativa de una oferta abundante en ambos hemisferios.

SOJA

En el mercado de soja, el fin de la baja temporal de los derechos de exportación tuvo su impacto en la operatoria, en una rueda en donde las fábricas locales no abrieron condiciones de compra para la adquisición de la oleaginosa.

GIRASOL

En el mercado de girasol, la jornada contó nuevamente con la presencia de un único comprador activo mostrando referencias de precios.

Nuevamente tuvimos ofertas de US$ 320/t tanto para la mercadería con entrega inmediata como para las posiciones de julio y agosto, y los segmentos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.

TRIGO

El trigo registró cotizaciones mayoritariamente estables, salvo por una baja puntual en el tramo contractual, en una rueda que no encontró mayor estímulo en términos comerciales.

La oferta por el cereal disponible se sostuvo en US$ 195/t, mientras que el tramo contractual descendió US$ 2/t entre ruedas, hasta los US$ 198/t.

Para la descarga en agosto, se ofertaron en moneda local $ 230.000/t.

En cuanto al cereal correspondiente a la campaña 2025/26, el precio ofrecido para las entregas entre noviembre y diciembre se ubicó en US$ 195/t, sin cambios entre sesiones.

MAÍZ

En el caso del maíz, la actividad comercial disminuyó respecto a la rueda anterior, en una sesión en la que, nuevamente, se registraron anotes en los segmentos con entrega a partir de la segunda quincena del corriente mes.

En este marco, la oferta para la entrega disponible y contractual se ubicó en $ 202.000/t o US$ 160/t, lo que implicó una caída de US$ 7/t en relación con el lunes para ambos tramos.

Posteriormente, $ 205.000/t volvió a ser el precio de referencia para el segmento comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Finalmente, las posiciones full julio y agosto se situaron en US$ 160/t, con este último mostrando también una referencia en pesos de $ 195.000/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, con un leve incremento en la cantidad de compradores y de ofertas abiertas, el mercado de sorgo replicó la dinámica de la rueda previa.

De esta forma, la oferta por el tramo disponible se estableció en US$ 160/t, siendo US$ 165/t la mejor oferta abierta para la descarga contractual de mercadería.agroarea-news.JPG (1678 bytes)


Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

 

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)