guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

BANNER-300X600.gif (179711 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

vitagrow_300x600.gif (118735 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

INICIANDO EL AÑO ANIVERSARIO DE NUESTRA FUNDACIÓN

vitagrow_728x90.gif (82068 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

fertilizacion-urea.JPG (28215 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Expectativa en el campo: con la reducción del Impuesto PAIS, ¿cuánto bajarán los fertilizantes?
infocampo.com.ar

En la inauguración de la 136° edición de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una serie de medidas para el agro, entre ellas la baja en los derechos de exportación para la carne vacuna.

Además, ratificó un anuncio que tendrá un impacto directo y favorable en la compra de insumos para la producción granaria: la baja del Impuesto PAIS, que en septiembre pasará del actual 17,5% al 7,5%, para luego ser eliminado totalmente en diciembre.

Un informe elaborado por Jeremías Battistoni, de la consultora AZ Group, calculó cómo sería el nuevo escenario de precios para la compra de urea y fosfatos, dos insumos sensibles a la hora de calcular costos en el campo.

“Los anuncios del Gobierno en línea con reducir o eliminar dicho arancel en el corto plazo tendrá un impacto en los precios internos de los insumos”, destacó Battistoni.

En el caso de la urea, su precio actual a retirar de puerto es de U$S 576 por tonelada y con la reducción de este impuesto, quedaría en U$S 543, una reducción de U$S 33 o 5,7%.

En cuanto al fostato diamónico (MAP), el valor pasaría de U$S 900 por tonelada a U$S 843, un descuento de U$S 57 o 6,3%.

El cálculo es que el Impuesto PAÍS representa un 10% del total de los costos en urea y un 11% en el caso del MAP

¿Cómo viene el negocio?

Según los datos oficiales publicados por el Indec, en junio se importaron 130.000 toneladas de urea. Con este volumen, las compras del primer semestre acumularon 409.000 toneladas, la segunda mayor cantidad para este período.

“El avance de las labores de siembra de fina y una cosecha de maíz que supera el 80% de la superficie mantienen activa la demanda interna, tanto para las aplicaciones en los cultivos de invierno como para las cotizaciones de la próxima campaña gruesa 2024/25?, destacaron desde la consultora. Con respecto al precio de este fertilizante, en el último mes aumentó un 2%.


infocampo-010824.JPG (37529 bytes)

En fostatados, las importaciones fueron de 163.000 toneladas y unas 444.000 toneladas hasta el momento, por debajo de los promedios habituales para este rubro. En tanto, su cotización aumentó en U$S 16 por toneladas en el último mes.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

BANNER 728X90.gif (89235 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)