guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

granos-granelero.JPG (35220 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Buen ritmo. Agroexportadores liquidaron en mayo más de 3 mil millones de dólares
Gabriel Rossini
ellitoral.com


La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informó que en el mes de mayo el sector agroexportador liquidó US$ 3.054, un 17% más que en el mismo mes del año pasado y un 21% más que en abril.

Sumadas las liquidaciones de los primeros cinco meses del año, las liquidaciones de divisas de las empresas del sector alcanzaron los US$ 11.713.207.988, lo que significa un incremento del 29% comparado con el mismo período de 2024.

Las empresas que integran la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) representan el 48 % de las exportaciones argentinas de bienes.

Aún en este contexto de incremento de las liquidaciones de dólares, las cámaras indicaron en el comunicado de prensa que "Argentina sigue estancada en su producción y en el crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora".

"El ingreso de divisas del mes de mayo es el resultado del avance de la cosecha de soja y de la continuidad de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25", dice el comunicado emitido este lunes por las cámaras, al tiempo que detalla que "la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados por la industria".

El complejo oleaginoso–cerealero, que incluye al biodiésel, aportó el año 2024, el 45 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Indec. El principal producto de exportación del país es la harina de soja, seguido por el aceite de soja, y el maíz.

Las liquidaciones del sector oleaginoso sumaron el año pasado U$S 22.597 millones (la soja aportó US$ 19.628 millones; mientras que el cerealero ingresó divisas por U$S 11.452 millones; seguido por el petrolero petroquímica con U$S 10453; automotriz U$S 9.010 millones; minero y metalífero U$S 6.801 millones; bovino U$S 5.085; frutícola U4S 2.125, pesquero U$S 2013 y farmacéutico U$S 1.164 millones.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)