


 





















AGROAREA ®
©1994-2022 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|




Carne: las exportaciones crecieron 56% en
junio
lacapital.com.ar
Las exportaciones argentinas de carne vacuna alcanzaron a 56,600 toneladas
peso producto en junio, lo que representó una suba de 56% interanual, por un valor total
de u$s 334,5 millones. Fue un alza de 101,8% en la comparación interanual. Así lo
consignó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) en su
último informe económico mensual que destacó que en el sexto mes del año, el precio
promedio declarado subió 29,3% desde los u$s 4.566 por tonelada peso producto en junio de
2021 hasta los u$s 5.906 en junio de 2022. La recuperación del comercio cárnico con
China en junio (se exportaron 46,2 mil toneladas de carne vacuna a ese país, con un
incremento de 64,1% interanual) hizo que la participación de estas ventas sobre el total
exportado volviera a ser superior a 80%, como había sucedido hasta mayo de 2021.
En el primer semestre del año, el volumen exportado de carne vacuna sumó 300 mil
toneladas peso producto y se ubicó 0,5% por encima del registrado en enero-junio de 2021.
Ingresaron u$s 1.766 millones, 40,3% más que en el primer semestre del año pasado.
Casi todo el crecimiento de los ingresos se explicó por la suba de 39,7% anual en el
precio promedio declarado, que pasó de u$s 4.217 por tonelada en la primera mitad de 2021
a u$s 5.892 en enero-junio del corriente año.
Los destinos
Las exportaciones a China sumaron 229,8 mil toneladas e carne vacuna en el primer semestre
del año, con una participación en leve descenso, hasta ubicarse en 76,7% (-0,5 puntos
porcentuales); y el precio promedio de las ventas a China llegó a u$s 5.006, lo que
significó un aumento de 44,8% interanual.
En la primera mitad del año Israel se mantuvo como el segundo destino para la carne
vacuna argentina, con un total exportado de 15.596 toneladas (5,2% del total).
En tanto, las exportaciones de carne vacuna a Alemania crecieron 26,1% respecto a
enero-junio de 2021 y totalizaron 12.094 toneladas (4% del total); con un precio promedio
declarado de u$s 11.952 por tonelada, 32,9% más que en el primer semestre del año
pasado.
En cuarto lugar se mantuvo Chile, con envíos equivalentes a 11.377 toneladas en los
primeros seis meses del año (3,8% del total), los que todavía resultaron 28,5%
inferiores a los registrados en igual período del año previo.
Las ventas a Estados Unidos fueron de 10.059 toneladas en seis meses (3,4% del total),
44,1% superiores a las realizadas en enero-junio de 2021.
A los Países Bajos se exportaron 7.856 toneladas en la primera mitad de 2022 (2,6% del
total), lo que representó una suba de 57,2% interanual, mientras que los envíos a Brasil
totalizaron 2.912 toneladas peso producto en el período analizado, es decir 34,5% menos
que en enero-junio del año pasado (1% del total).
Los embarques de carne vacuna argentina a Italia fueron equivalentes a 1.852 toneladas, en
tanto que en noveno lugar se consolidó España, que en enero-junio de 2022 compró 548 tn
pp (0,18% del total; 27,1% anual).
De acuerdo a un informe publicado en Lote de Noticias, el portal del mercado
ganadero Rosgan, luego de un primer bimestre con fuerte caída, el nivel de faena en marzo
y abril parecen estar encontrando un piso que tiende a estabilizarse en torno a los
mínimos registrados en el año pasado.



|