guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

soja-granos-2.jpg (27779 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Jueves. La soja apuntaló la rueda. El maíz y el trigo con precios que mostraron variaciones dispares
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

Jornada de jueves con un mercado que continúa sostenido por los granos gruesos. En soja, se destacó la aparición de nuevas condiciones de compra para entregas forwards y hasta el mes de septiembre, mientras que las posiciones más cercanas mantuvieron sus referencias, en una sesión de mayor dinamismo comercial. En maíz, continuaron las negociaciones en los tramos cortos de entrega, aunque con caídas en el segmento disponible y subas en las posiciones diferidas. En trigo, nuevamente mostró una limitada operatoria, al tiempo que se repitieron los valores para las descargas más inmediatas y se registraron mejoras en las ofertas por el cereal de la campaña 2025/26.

En Chicago, los principales granos cerraron mayoritariamente al alza. El trigo se vio impulsado por las tensiones geopolíticas tras los nuevos ataques ucranianos en Crimea y por las preocupaciones climáticas ante las condiciones secas y cálidas reportadas en regiones productoras clave de China. Por su parte, el maíz mostró disparidad, registrando una leve caída en el contrato julio y ganancias en la posiciones de la nueva cosecha, respaldados por compras técnicas y un dólar ligeramente más débil, aunque el avance se mantuvo limitado por una oferta abundante y las favorables condiciones climáticas en el cinturón maicero estadounidense.

Finalmente, un renovado optimismo comercial tras confirmarse conversaciones directas entre los mandatarios de EE.UU. y China, lo que avivó expectativas de una potencial reactivación en las compras del mayor importador global, dieron soporte a la soja que anotó subas en todos sus contratos.

SOJA

La soja continúa concentrando el grueso de la operatoria, en una rueda con algo más de actividad y precios mayormente en línea con los del miércoles.

Las cotizaciones abiertas se ubicaron en US$ 270/t para la oleaginosa condición fábrica con descarga a partir del 6 de junio. Este mismo valor se ofreció para el tramo contractual, que cayó US$ 5/t entre ruedas, aunque se esperaban mejoras en ese segmento.

Por otra parte, se destacó la aparición de nuevas posiciones de compra para entregas diferidas. Julio trepó hasta los US$ 276/t —por encima del valor de la rueda anterior— o $ 325.000/t. Agosto surgió en la jornada, con ofertas de US$ 278/t o $ 327.000/t. Finalmente, también se registraron condiciones para la descarga en septiembre, con valores de US$ 280/t y $ 330.000/t en moneda local.

GIRASOL

A diferencia de ayer, el mercado de girasol no contó con valores abiertos de referencia.

TRIGO

En el mercado de trigo, la jornada transcurrió sin novedades significativas y con un discreto volumen de negocios, en un escenario de ofertas abiertas que oscilaron entre la estabilidad para las entregas más cercanas y subas en los tramos diferidos.

Para la entrega inmediata y contractual, las propuestas se ubicaron en US$ 200/t, sin cambios entre ruedas. Este mismo valor se ofreció para la posición full junio, mientras que julio volvió a establecerse en US$ 195/t.

En cuanto al trigo de la campaña 2025/26, noviembre se mantuvo en US$ 198/t —aunque se esperaban mejores condiciones—, en tanto que diciembre y enero de 2026 ascendieron a US$ 196/t y US$ 197/t respectivamente, lo que implicó un ajuste alcista de US$ 4/t para ambas posiciones.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se incorporó un nuevo comprador buscando originar mercadería. A la espera del arribo del cereal de segunda, la actividad comercial se mantuvo mayormente estable entre jornadas.

En este marco, la mejor oferta para la entrega disponible y hasta el 15 del corriente mes se ubicó en US$ 173/t, lo que implicó una baja de US$ 2/t respecto del miércoles. No obstante, el registro oficial de SIO-Granos reflejó operaciones puntuales en torno a los US$ 175/t para descargas cortas.

Por su parte, la posición full junio se mantuvo en US$ 170/t, mientras que julio ajustó al alza en US$ 3/t, alcanzando los US$ 171/t. Asimismo, agosto también superó los valores de la rueda previa al situarse en US$ 170/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Por último, el sorgo replicó la dinámica de la rueda anterior.

Para el tramo disponible, las ofertas se mantuvieron en US$ 170/t, mientras que la entrega entre el 15 de junio y el 15 de julio se sostuvo en US$ 180/t, mismo valor propuesto para las entregas en julio y agosto.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)