AGROAREA ®
©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|
30 aniversario del
portal agropecuario argentino con mayor permanencia en la web
Banco
imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Ahogan a quienes depositan
sus pesos bajo tierra: ruralistas de Santa Fe reclamaron por el fuerte impacto de
las retenciones
clarin.com
La Mesa de Enlace Agropecuaria de Santa Fe expresó su alarma por la fuerte
incidencia de los impuestos en la actual estructura de costos agrícolas.
Producto de la importante caída de los precios internacionales en los principales
cultivos de la región, según un informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el
Desarrollo de Argentina), el Estado incremento su participación en la renta agrícola en
2,8 puntos desde septiembre del 2024.
En este contexto, según el comunicado, los Derechos de Exportación (DEX) son el
principal tributo en el esquema impositivo nacional que impacta y perjudica al productor
agrícola santafesino. Y se constituye así en el mayor componente a replantearse.
"Ante este escenario complicado para la salud financiera y económica del sector que
motoriza la economía santafesina, es fundamental analizar la baja hacia la eliminación
de los DEX, que ahogan a quienes depositan sus pesos bajo tierra, generando divisas para
el país".
Asimismo, ante esta realidad, los diversos gobiernos que integran el Estado (provincia y
municipios) deberán también tomar recaudos necesarios para no agravar aún más este
escenario de quebranto proyectado.
En el caso particular de la Provincia de Santa Fe, y siempre tomando los datos que
publicó FADA, la participación del estado en la renta agrícola es del 60,5%.
"Desde el sector agropecuario de Santa Fe bregamos para que el gobierno nacional
escuche las voces que expresan el reclamo de los productores que ven con preocupación un
nuevo quebranto, estimado para la nueva cosecha, luego de sucesivos años de seca",
cerraron.
|