guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

AGROAREA300x250.gif (77401 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

AGROAREA728 x 90 px.gif (43948 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

bcr-frente-chico.JPG (40352 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Jueves de granos. La rueda Rosarina sostuvo una tónica estable con propuestas abiertas por el maíz de nueva cosecha

Informe preparado en base a datos de acceso público publicado por sus autores en sus respectivas fuentes
bcr.com.ar || granar.com.ar
Editado por agroarea.com.ar


El mercado local observó niveles de actividad similares a los del resto de la semana y con pocas novedades respecto a los valores ofrecidos. El trigo fue la única especie que definió variaciones, con valores abiertos que retrocedieron a los niveles del martes en el disponible, mientras que se registraron operaciones con precios atractivos en el diferido. Por el maíz, las ofertas se mantuvieron estables en cuanto a la cosecha actual y comenzaron a aparecer compradores interesados por la nueva cosecha de maíz temprano. En el caso del sorgo, las ofertas fueron las mismas que en el día de ayer. Finalmente, en lo que respecta a las oleaginosas, las propuestas de precio iniciales por soja se ubicaban a la baja, pero fueron siendo incrementadas a lo largo del día para cerrar sin cambios. Por girasol, se mantuvieron las ofertas de compras para las entregas de enero a marzo.

En Chicago finalizó con pérdidas para el trigo y mejoras en los valores del maíz y la soja. El dólar volvió a subir y presionó al mercado del trigo que se enfrenta a una demanda que no presenta la intensidad esperada. En el caso de los granos gruesos, los operadores ajustaron posiciones a la espera del informe del USDA de mañana, donde podría haber cambios en las estimaciones de oferta mundial por los impactos de la sequía en Argentina y el sur de Brasil.

SOJA

A pesar de que Chicago tuvo leves mejoras, los precios locales retrocedieron respecto al día de ayer.

Las propuestas abiertas se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, con el mejor valor ascendiendo hasta los $ 285.000/t.

GIRASOL

Por el lado del girasol, nuevamente se volvieron a mostrar abiertos para compras durante la tira que va desde enero a marzo de este año. Los precios ofertados se mantienen en los mismos niveles: USD 345/t para enero, USD 340/t para febrero y USD 335/t para el mes de marzo.

TRIGO

En un mercado que avanza a paso lento, durante la jornada de hoy se mantuvo un nivel similar de compradores. En materia de precios las propuestas volvieron a retroceder luego de la mejora vista en la rueda previa.

En este sentido, $ 195.000/t fue la oferta para la entrega contractual. El valor propuesto para los próximos meses de febrero y marzo fue de $ 198.000/t., pero se divulgaron operaciones con entrega en febrero por hasta $ 205.000/t.

MAÍZ

El dato destacado por el lado del maíz fue la aparición de compradores interesados abiertamente por la nueva cosecha, particularmente por los cultivos de siembra temprana. En cuanto a los valores ofrecido, no se presentaron mayores modificaciones.

Así, por el cereal con descarga y entrega contractual, la oferta compradora se generalizó en los $ 195.000/t. Para el mes de febrero se negociaron valores de hasta $ 198.000/t, mejorando respecto del día de ayer. Por la nueva cosecha, las ofertas de compra alcanzaron los USD 180/t para la entrega en marzo y los USD 177/t para el mes de abril.

SORGO

Por sorgo, el mercado mantuvo los $ 170.000/t propuestos para el disponible, mientras que no hubo modificaciones para las entregas diferidas. Entre marzo y mayo sosteniéndose en US$ 160/t y el tramo junio-agosto ubicándose en US$ 155/t.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

AGROAREA728 x 90 px.gif (43948 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)