
























AGROAREA ®
©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|

  
30 aniversario del
portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet


Banco
imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Hoy, desde las 10. Convocaron a
las entidades del agro a exponer en el Congreso sobre las retenciones
lanacion.com.ar
Hoy, desde las 10, en el salón Delia Parodi del Congreso, dirigentes de
entidades del agro fueron invitados a exponer sobre las retenciones en un encuentro
convocado tras el debate abierto en torno de seis proyectos vinculados con esta cuestión.
Se va a escuchar las posiciones de la Mesa de Enlace y otras instituciones que
básicamente van a hablar del impacto fiscal, dijeron fuentes legislativas. El 11 de
marzo pasado, la Comisión de Agricultura y Ganadería inició el tratamiento de seis
proyectos de ley para bajar o eliminar los derechos de exportación. En ese momento fue
una reunión con diputados del cuerpo.
Tras ese encuentro hubo una reunión de asesores para empezar a delinear un texto posible
a partir de los proyectos existentes. Ahora es el turno de la exposición de las entidades
del sector.
Según un listado al que accedió este medio, por la Sociedad Rural Argentina (SRA) están
convocados Ivana Vidal y Tomás Agrasar, técnicos de acción legislativa de la entidad.
También figuran Pablo Ginestet, por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea
Sarnari, presidenta de Federación Agraria y Elvio Guía, expresidente; Mario Raiteri
(Coninagro); Ángeles Naveyra (Barbechando), Ariel Angeli (CREA), Nicolle Pisani y Juan
Schilling, por FADA.
Hace más de 23 años se instauraron las retenciones como una medida transitoria en
respuesta a una crisis. Salvo un pequeño lapso, nunca se levantaron y el resultado es un
estancamiento del sector más dinámico de la Argentina, dijo Atilio Benedetti,
presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el inicio del debate en marzo
pasado.
Es trascendental la previsibilidad que puede dar nuestra tarea como legisladores,
especialmente en un contexto complicado como lo es este, con la baja de los precios
internacionales, destacó.



|