guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

bolsa-comerc-rosario.jpg (12924 bytes)bcr-cabecera.jpg (9696 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Lunes. La soja estable en sus posiciones cercanas, mientras los cereales oscilaron entre la estabilidad y la baja
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

Inicio de semana con un ritmo moderado de operaciones, en línea con las últimas ruedas. En soja, las dificultades logísticas continúan condicionando la operatoria, en una rueda que mantuvo estable sus valores para entregas cercanas y mostró variaciones dispares en las posiciones diferidas. En maíz, los precios abiertos siguieron una tendencia bajista, aunque aumentó la presencia de compradores interesados en hacerse de mercadería, pese a que el dinamismo comercial sin mayores cambios. El trigo reflejó el mismo acotado volumen que viene mostrando, con ajustes a la baja en precios y una menor actividad en las posiciones del próximo ciclo. Finalmente, sorgo y girasol acompañaron la tónica general del mercado.

En Chicago, los principales commodities agrícolas anotaron bajas en sus contratos. El trigo se vio presionado por el avance de la cosecha de invierno en el hemisferio norte y por el cese de la cobertura de posiciones cortas que habían impulsado el repunte de la semana anterior. Por su parte, las óptimas condiciones climáticas en el cinturón maicero estadounidense, donde la siembra —prácticamente completada— avanza con un desarrollo inicial favorable, llevó al maíz a concluir la jornada con caídas. Finalmente, en un contexto en donde el mercado sigue de cerca y con cierto optimismo las negociaciones entre Estados Unidos y China, las buenas condiciones climáticas en el Medio Oeste del país norteamericano tuvieron su peso en la soja que también cerró el día en negativo.

SOJA

El mercado de soja mostró una mayor participación de compradores activos, aunque la necesidad de cupos sigue siendo un factor clave. En precios, se mantuvo el abanico de entregas hasta septiembre, con estabilidad en las posiciones cortas y disparidad en el resto.

La oferta abierta para entrega disponible se sostuvo en US$ 270/t, mientras que el tramo contractual cayó US$ 3/t, situándose en US$ 272/t. En cuanto a fijaciones, la oferta en moneda local fue de $ 320.000/t, $ 5.000/t menos que el viernes, o US$ 270/t, es decir, US$ 5/t menos que la última sesión.

Para julio, la propuesta subió a $ 330.000/t, con US$ 278/t en moneda extranjera; agosto nuevamente se encontró en $ 327.000/t o US$ 280/t, mismo precio que para septiembre, con la oferta local para dicha posición en $ 330.000/t.

GIRASOL

El mercado de girasol volvió a contar con un único comprador activo y sin mayores novedades en la jornada.

En materia de precios, las ofertas se establecieron en US$ 330/t, tanto para la entrega inmediata como para las posiciones diferidas de julio y agosto, implicando una merma de US$ 10/t entre sesiones.

TRIGO

El mercado de trigo mostró una reducción en la cantidad de participantes y posiciones compradoras, en una jornada de escasa actividad y precios que fluctuaron entre la estabilidad y la baja.

La oferta para descarga inmediata se ubicó en US$ 195/t, con una caída de US$ 5/t respecto al viernes, mientras que la posición full junio mantuvo su cotización en US$ 200/t. La mejor oferta para entrega en julio se estableció nuevamente en US$ 199/t.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, noviembre ajustó a la baja US$ 5/t para quedar en US$ 195/t, valor que estuvo por debajo de las pretensiones vendedoras, y diciembre también cayó para situarse en US$ 195/t.

MAÍZ

El maíz fue el cultivo con mayor presencia compradora, aunque esto no se tradujo necesariamente en una mayor actividad comercial.

En cuanto a precios, las cotizaciones mostraron una tendencia a la baja tanto en los tramos cortos como en los diferidos. Para la entrega disponible, la oferta fue de US$ 170/t -aunque se esperaban mejoras- o $200.000/t en moneda local, misma cotización esta última para la entrega contractual.

La posición full junio se mantuvo en US$ 170/t, mientras que julio retrocedió US$ 2/t, ubicándose en US$ 168/t, con ofertas en moneda local también en $200.000/t para este segmento. Finalmente, agosto también cayó y se estableció en US$ 168/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, se incorporó un nuevo participante que abrió condiciones de compra, aunque el ritmo comercial continuó siendo limitado.

En este marco, la oferta para la entrega entre el 15 de junio y el 15 de julio bajó a US$ 175/t, mismo valor que se propuso para las entregas de junio y julio, con todos los tramos registró una caída de US$ 5/t respecto al viernes.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)