  
      
      
      
      
       
      
      
      
      
       
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
    AGROAREA ®
    ©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
    parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
    propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
    en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
    hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha. 
    AGROAREA Redacción y edición
    digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA. 
     
      | 
      
        
    INICIANDO EL AÑO ANIVERSARIO DE NUESTRA
    FUNDACIÓN 
      
      
      
    Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original 
      
      La exportación de carne vacuna
    creció en volumen, pero cayó en divisas 
    ambito.com 
     
    En enero-julio de 2024 la industria frigorífica exportó un total de 353,4
    mil toneladas peso producto (tn. pp.) de carne vacuna, es decir 8,7% más que en igual
    período de 2023. En términos absolutos, se enviaron al exterior 28,35 mil tn. pp. más
    que un año atrás. Del total colocado en el exterior, 83,3% correspondió a cortes
    congelados y 15,9% a cortes enfriados. En tanto que el restante 0,83% se integró con
    carnes procesadas. 
     
    El informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes Derivados de la
    República Argentina (CICCRA), agrega que en ese período el precio promedio disminuyó
    9,9% y se ubicó en 4.354 dólares por tn. pp. La reducción del valor unitario pagado por
    los compradores chinos explicó casi la totalidad de esta caída. En tanto, la
    facturación fue equivalente a 1.538,67 millones de dólares en los primeros siete meses
    del año, valor que resultó 2,1% inferior al generado en igual período de 2023 (-32,7
    millones de dólares). 
     
    Las exportaciones de cortes congelados generaron 68,8% de los ingresos totales y los
    cortes frescos explicaron 30,8%. En tanto, las carnes procesadas contribuyeron con 0,47%
    de los ingresos totales. 
     
    Si se desagrega el mes de julio las exportaciones de carne vacuna sumaron 47,1 mil
    toneladas peso producto (tn pp) sin considerar las ventas de huesos con carne. El total
    exportado fue 0,6% menor al certificado en junio, acumulando cuatro bajas en los últimos
    cinco meses. 
     
    En tanto, las ventas externas del período mayo-julio de 2024 fueron de 47 mil tn. pp. y
    resultaron similares al promedio mensual de 2023. 
     
    En la comparación interanual, se exportaron 7.610 tn. pp. menos de carne vacuna,
    registrando una caída de 13,9%, explicada por las menores compras chinas. 
     
    Carne vacuna: cayeron las exportaciones en los principales mercados 
     
    El informe agrega que los envíos a China experimentaron una caída de 13,7% mensual en el
    séptimo mes del año, anulando el rebote que habían registrado durante
    junio, por lo que su importancia relativa bajó de 70,1% en junio a 60,9% en julio. 
     
    También disminuyeron 22,3% mensual los embarques a EEUU, lo que arrojó una contracción
    de 968 tn pp, hasta quedar el total en 3.378 tn. pp. de carne vacuna. La tendencia
    también se verificó en las menores ventas a México (-10,6%), Brasil (-26,1%), Italia
    (-18,7%), España (-10,1%) y resto de los destinos (-6,5%). 
     
    Esas bajas, no obstante, fueron casi compensadas por las mayores exportaciones
    a Israel, Chile, Alemania y Países Bajos. En particular, los envíos a Israel que
    aumentaron 205,2%, lo que implicó 3.240 tn. pp. más que en junio, favorecidas por las
    cuestiones estacionales que presenta el segundo mercado en importancia para los
    frigoríficos argentinos. 
     
    En tanto, las ventas a Chile subieron 240,7%, producto de la baja especial que mostraron
    en junio (+1.608 tn pp); y al mercado alemán se enviaron 1.934 tn. pp. de carne vacuna,
    es decir 41,8% más que en junio (+570 tn. pp.) y a los Países Bajos se exportaron 1.154
    tn. pp. lo que representa un incremento de 53,6%. 
     
    Precios, en baja 
     
    En cuanto al precio promedio por tonelada peso producto exportada, en julio se ubicó en
    4.628 dólares, registrando una mejora de 8,7% mensual. Esta suba se explicó
    esencialmente por la caída de las cantidades vendidas a China entre junio y julio. 
     
    En tanto, en la comparación interanual el precio promedio cayó 2,5%, producto de una
    baja casi generalizada, dentro de la cual se destacaron las retracciones de los valores
    unitarios pagados por los compradores chinos y mexicanos. En el caso del gigante
    asiático, el precio promedio cayó 10,7% interanual y se ubicó en 3.180 dólares por tn.
    pp., explica el Informe Económico de CICCRA. 
     
    En divisas, la exportación de carne vacuna se contrajo 16% 
     
    En lo que respecta a los ingresos por exportaciones de carne vacuna, en julio de 2024
    fueron equivalentes a 217,8 millones de dólares y experimentaron una contracción de
    16,1% interanual, producto tanto de una menor cantidad exportada, como de un menor precio
    promedio pagado por la mayoría de los países compradores, detalla el informe de CICCRA.  
     
      
      
     
  |