| 
 
 
 
 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 
 
 
 
 AGROAREA ®
    ©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
    parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
    propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
    en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
    hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha. AGROAREA Redacción y edición
    digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
 
 | 
   
 INICIANDO EL AÑO ANIVERSARIO DE NUESTRA
    FUNDACIÓN 
 
 
 Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original      Flexibilizan actividades en
    plantas faenadoras de carne agritotal.com
 
 La Secretaría de Bioeconomía, emitió la Resolución 33/2024. Esta medida,
    publicada oficialmente hoy, deroga la antigua Resolución Nº 73 de 1991 de la ex Junta
    Nacional de Carnes, que establecía rígidos horarios de faena en las plantas del país.
 
 En un esfuerzo por modernizar la industria cárnica y adaptarse a las demandas del mercado
    actual, el Ministerio de Economía, a través de su Secretaría de Bioeconomía, ha
    emitido la Resolución 33/2024. Esta medida, publicada oficialmente hoy, deroga la antigua
    Resolución Nº 73 de 1991 de la ex Junta Nacional de Carnes, que establecía rígidos
    horarios de faena en las plantas del país.
 
 Un Paso Hacia la Modernización
 
 La Resolución 33/2024 surge del Expediente N° EX-2024-57735030- -APN-DGDAGYP#MEC y se
    enmarca en el Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, que busca eliminar barreras y
    restricciones estatales para favorecer el desarrollo económico. La normativa de 1991
    imponía que las plantas faenadoras operaran exclusivamente de lunes a viernes entre las 4
    y las 14 horas. Sin embargo, en un contexto de economía global y mercado en constante
    cambio, estas restricciones se han vuelto obsoletas y limitantes.
 
 Flexibilidad y Competitividad
 
 La flexibilización de los horarios pretende no solo adaptarse a las nuevas exigencias del
    mercado nacional e internacional, sino también impulsar la eficiencia operativa de las
    plantas faenadoras. "Es fundamental que nuestras políticas de regulación reflejen
    las necesidades actuales de la industria cárnica, promoviendo un ambiente menos
    burocrático y más transparente", afirmó Fernando Vilella, Secretario de
    Bioeconomía.
 
 Simplificación y Desburocratización
 
 La nueva medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno Nacional para
    simplificar y desburocratizar los procesos vinculados a la agricultura, ganadería y
    pesca. La eliminación de la Resolución Nº 73/91 y cualquier otra normativa que se le
    oponga busca reducir la carga administrativa y facilitar las operaciones de productores,
    exportadores e importadores.
 
 Implementación Inmediata
 
 La Resolución 33/2024 entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el
    Boletín Oficial, marcando un cambio inmediato en la operatividad de las plantas
    faenadoras del país. Esta medida se espera que contribuya a un mejor desempeño y
    competitividad del sector cárnico argentino en el escenario global.
  
 
 
 
 
 
 |