
























AGROAREA ®
©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|

  
30 aniversario del
portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet


Banco
imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Diputados comenzará a debatir
proyectos para bajar las retenciones
lavoz.com.ar
Luego de que el presidente Javier Milei afirmara, en su discurso de apertura
de sesiones ordinarias, que tarde o temprano se eliminarán por completo las
retenciones, la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy proyectos de distintos
bloques políticos con ese objetivo. La discusión será a las 17 en la Comisión de
Agricultura y Ganadería, que preside el radical entrerriano Atilio Benedetti (UCR).
La idea del encuentro es comenzar a estudiar seis iniciativas vigentes sobre el tema, con
la presencia de sus autores. Hay proyectos del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Democracia
para Siempre, la Coalición Cívica y Defendamos Santa Fe. Será apenas el inicio de un
largo trámite en Diputados, ya que los expedientes también tienen giro a otras dos
comisiones, Economía y Presupuesto.
Vamos a plantear la necesidad de que, si el Gobierno tiene la decisión de bajar las
retenciones, pero gradualmente, también se puede contemplar esa posibilidad, siempre y
cuando vaya de la mano de la necesidad de una revisión de toda la matriz tributaria
argentina, para que no sigamos con que se financian algunos sectores y se desfinancian
otros, como en el caso de las provincias, adelantó a La Voz el diputado del PJ
cordobés Carlos Gutiérrez.
Otro cordobés que está alineado a Milei, Luis Picat (UCR) sostuvo a este medio que
hay que encarar seriamente el tema, junto con el Gobierno, mostrando el cashflow
actual, demostrando la capacidad del Estado de bajar DEX, a la vez de la capacidad de
respuesta en más producción. A la vez, establecer un mecanismo de prohibición de
futuros DEX, y también presionar a las provincias para bajar la carga impositiva.
Tres de los proyectos que comenzarán a tratarse, del cordobés Oscar Agost Carreño
(Encuentro Federal), el economista del PRO Luciano Laspina y Juan Manuel López
(Coalición Cívica), proponen una reducción progresiva de las retenciones hasta su
eliminación definitiva, en diferentes plazos.
Los otros proyectos fueron presentados por el peronista santafesino Roberto Mirabella
(propone la derogación inmediata a partir de enero de 2025), el radical bonaerense Fabio
Quetglas (elimina la transitoriedad del último decreto del Poder Ejecutivo) y el radical
correntino Manuel Aguirre (elimina solo las retenciones al trigo).
A fines de enero, a través del decreto 38/25, el Gobierno oficializó la baja temporal de
retenciones para productos clave del agro, con vigencia hasta el 30 de junio de 2025.
Tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar, aseguró Milei en la
Asamblea Legislativa. La medida vino acompañada por la eliminación total de retenciones
para productos elaborados por economías regionales.
El debate en Diputados comenzará en simultáneo con la apertura de una nueva edición de
Expoagro, la muestra del campo más importante de la región, en el predio ferial y
autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El evento, que contará con 700
expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, se desarrollará desde este
martes 11 al viernes 14, día en que está prevista la participación de Milei.



|