guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

cbot_13.jpg (21653 bytes)bcr-cabecera.jpg (9696 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Lunes. Los principales granos exhibieron cotizaciones mayoritariamente estables, la soja lideró la rueda comercial que aún continúa siendo acotada
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

La rueda granaria operó hoy ante la espectativa por la publicación de un nuevo informe WASDE. En soja, los ofrecimientos del día quedaron por debajo de las expectativas vendedoras, aunque se mantuvieron alineadas con los valores del viernes, pero el poroto sigue siendo el sostén del mercado. El maíz siguió a la soja en términos de actividad, aunque con menor dinamismo y cotizaciones estables, sin descartarse mejoras en las entregas más cercanas. El trigo continuó con su bajo perfil, con escaso volumen negociado, destacando una suba puntual en los valores abiertos por el tramo contractual. Finalmente, el sorgo registró bajas generalizadas mientras que el girasol transitó la jornada sin cambios relevantes.

En Chicago, los fowards cerraron en terreno mixto. El trigo extendió su caída con nuevos mínimos, en línea con el informe del USDA que proyecta un 10% más de stocks finales en EE.UU. para 2025/26, sin cambios en los fundamentos del mercado. Por su parte, el maíz tuvo en desempeño dispar: los contratos cercanos cayeron mientras los lejanos avanzaron levemente, sostenidos por las estimaciones del USDA para el próximo ciclo que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. Por último, la soja alcanzó máximos trimestrales, impulsada por el avance en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un reporte WASDE favorable que permitió recuperar los niveles precrisis.

SOJA

El mercado de soja contó con un incremento en la participación de compradores interesados en hacerse de mercadería. Sin embargo, la brecha entre las aspiraciones vendedoras y las propuestas de la demanda mantuvo los valores sin variaciones significativas entre sesiones.

Por el tramo disponible, la oferta abierta y generalizada fue de US$ 275/t o $ 310.000/t en moneda local, niveles que se replicaron para las fijaciones de mercadería. Por su parte, la oferta abierta por el tramo contractual se estableció en los US$ 270/t.

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida.

En el plano de precios, las cotizaciones se sostuvieron en US$ 305/t para el disponible y para las posiciones junio-julio, nivel que se mantuvo inalterado entre ruedas.

TRIGO

El trigo mantuvo una participación similar en cuanto a operadores y posiciones compradoras, reflejando una tendencia de precios mayormente estable durante la jornada.

En un contexto de escasa actividad comercial, las referencias se ubicaron en US$ 195/t para el tramo disponible, mientras que el segmento contractual registró un incremento de US$ 3/t entre ruedas, estableciéndose en US$ 198/t, valor que estuvo sujeto a la posibilidad de mejorar por lote.

Para las entregas entre mayo y junio, los valores se mantuvieron sin cambios en US$ 195/t.

MAÍZ

El mercado de maíz registró una leve reducción en el número de compradores activos, aunque mantuvo su abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio. No obstante, las entregas más cercanas continuaron concentrando el mayor dinamismo.

Por el cereal con entrega hasta el 16 de mayo, las referencias se situaron en US$ 182/t, con el mejor valor en moneda local cotizado en $ 203.000/t.

Por el maíz de cosecha tardía, US$ 178/t se propuso para la entrega hasta el 12 de junio, con la posición full junio situándose en US$ 176/t o $ 190.000/t. Por su parte, el tramo julio cerró sin cambios en US$ 170/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró una tendencia a la baja en sus precios de referencia.

Una vez más, el mercado registró apenas un comprador activo, el cual estableció una oferta de US$ 175/t para la entrega inmediata y entre mayo y julio del presente año, lo que representó un descenso US$ 5/t respecto a la sesión anterior.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)