guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

cbot_13.jpg (21653 bytes)soja-granos.jpg (15861 bytes)bcr-cabecera.jpg (9696 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Miércoles sin cambios significativos. Las ofertas por soja se ubicaron por debajo del martes, mientras que los cereales se mostraron mayoritariamente estables
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

Promediando la semana, el ritmo comercial en el mercado doméstico transitó la rueda con cierta moderación, en donde la soja siguió siendo el principal sostén de la actividad. Las ofertas abiertas por la oleaginosa ajustaron a la baja entre ruedas, en un contexto de necesidad de soluciones logísticas. En el caso del maíz, el interés continúa focalizado en las entregas más cercanas, con precios al alza para dichos tramos y un comportamiento estable en el resto de las posiciones. En el trigo, el volumen negociado continuó siendo acotado, en tanto que las cotizaciones no experimentaron variaciones. Finalmente, las propuestas por sorgo tendieron al alza, con el girasol quedando una vez más sin referencias de precios.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron al rueda en terreno mixto. Tras alcanzar mínimos quinquenales en la jornada previa, el trigo anotó subas en sus contratos de la mano de compras técnicas, aunque el potencial alcista se vio limitado por las excelentes condiciones de los cultivos en Estados Unidos. Por su parte, el maíz cerró con leves ganancias en los contratos más cercanos y retrocesos en posiciones más lejanas debido al rápido avance de la siembra en EE.UU. y la expectativa de una abundante oferta brasileña. Por último, la distensión en el conflicto comercial chino-estadounidense, y la iniciativa legislativa para ampliar el crédito fiscal a biocombustibles, que reforzaría la demanda de aceite de soja para diésel renovable, llevó a la soja a extender su rally y tocar máximos desde julio del año pasado.

SOJA

La soja fue el cultivo de mayor comercialización, en una rueda que mantuvo la tónica de jornadas previas. Con la demanda haciendo valer la necesidad de descarga por parte de los vendedores, los precios abiertos del día ajustaron a la baja entre sesiones.

De esta forma, la oferta se estableció en US$ 265/t por la oleaginosa con entrega disponible y en US$ 270/t para la posición contractual, ambos guarismos experimentando un recorte de US$ 5/t con relación a la anterior jornada. Para el último tramo mencionado, también se ofertaron $ 305.000/t

Por su parte, las fijaciones sostuvieron los niveles previos al encontrarse en valores de US$ 265/t o $ 310.000/t.

GIRASOL

Por segundo día consecutivo, no se registraron precios de referencia para la compra de girasol en el mercado local.

TRIGO

En trigo, la dinámica fue una vez más acotada, lo que se evidenció en una menor presencia de compradores abriendo condiciones de compra.

En materia de precios, al igual que en la sesión anterior, US$ 190/t fue el precio propuesto para la entrega disponible y contractual y para las entregas entre mayo junio. Asimismo, para todos los segmentos mencionados, la oferta en moneda local se estableció en $ 215.000/t.

MAÍZ

En maíz fue una vez más el cultivo con mayor concurrencia de compradores. Con la dinámica centrada en las posiciones más cercanas, la actividad del día mostró cierta calma, con precios que no experimentaron novedades significativas.

En este contexto, la mejor oferta de la jornada fue de US$ 185/t por el cereal con entrega hasta el 23 de mayo, superando los niveles previos, con la oferta en moneda local alcanzando los $ 210.000/t para el mismo segmento. Asimismo, la posición full mayo nuevamente se situó en US$ 180/t.

En cuanto a las entregas forwards, las condiciones de compra se mantuvieron estables. Las propuestas se ubicaron en US$ 177/t para junio, con julio alcanzando los US$ 170/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo registró un comportamiento alcista en la jornada, pese a la limitada participación compradora.

De esta forma, un operador mantuvo su oferta en US$ 175/t para la posición disponible, mientras que las entregas mayo-julio avanzaron US$ 5/t respecto a la sesión anterior, alcanzando los US$ 180/t.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-dayenu-2.gif (560672 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)