


























AGROAREA ®
©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|

  
INICIANDO EL AÑO ANIVERSARIO DE NUESTRA
FUNDACIÓN



Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Mercado granario. Lunes con pocos
negocios y bajas en los valores operados
Charly Calderón
agroarea.com.ar
En la jornada de hoy, se observó un ritmo de operaciones granarias con una
tendencia similar a la tónica que se sostuvo durante la semana pasada. El trigo tuvo
actividad bastante reducida en volumen y propuestas comerciales, salvo para las posiciones
más cortas presentando precios parcialmente estables y cotizaciones a la baja. El maíz
operó en pérdida para todas las posiciones negociadas en reflejo con las bajas
registradas en CBot. Finalmente, la soja cerró con más contratos abiertos de compra
anotando bajas generalizadas.
CHICAGO CON NEGOCIOS EN BAJA
Las operaciones de futuros agrícolas hoy arrojaron cotizaciones a la baja. El trigo para
el ciclo invernal finalizó en baja ante la presunción de una mejor cosecha para el
cereal en Estados Unidos y el dato de buenos rindes en Rusia. El maíz cerró en baja casi
con efecto contagio con el trigo.

Reportes climáticos, refuerzan una mejor situación por las recargas
hídricas durante los últimos eventos a la vez que la soja perforó el piso de los u$s400
ante las perpectivas del informe del USDA. La oleaginosa arrojó perdidas con cotizaciones
que no se conocían desde octubre de 2020, todo esto en medio de una menor actividad de
crushing en junio pasado y menor expansión en la exportación según el USDA.
MERCADO LOCAL
TRIGO
La cantidad de ofertas abiertas de compra apuntaron a mercadería de la actual campaña
comercial y para las entregas cortas. En el disponible el valor de referencia se mantuvo
en $ 225.000/tn, con posibilidad de mejoras. También se ofertaron en forma abierta $
215.000/tn con entrega contractual, representando un recorte de $ 10.000/tn respecto a la
última operación del viernes.
posibilidades de entrega, en una jornada en donde el grueso de las ofertas presentó
ajustes bajistas con relación al día viernes.
MAÍZ
Por el cereal con precio abierto y entrega disponible se descontó $ 3.000/tn respecto al
viernes, alcanzando los $ 147.000/tn, con posibilidad de mejoras. Para los contratos más
cortos y contractual se ubicaba en $ 150.000/tn, con una merma de $ 5.000/tn del viernes.
Con entrega diferida y descarga en agosto quedó en $ 150.000/tn. Hubo ofertas en $
155.000/tn con descarga entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Para septiembre a
pleno, los valores se acomodaron en baja respecto a la rueda del viernes.
SOJA
Con una cantidad reducida de interesados en la rueda de negocios, la jornada mostró una
actividad acotada por acopiar la oleaginosa. Con una oferta abierta para entrega inmediata
se ubicaba en $ 280.000/tn. Sobre este número se ofertó para contractual y fijaciones
también. $ 275.000/t es el valor propuesto para descarga en septiembre 2024.
Por girasol, sorgo y cebada no hubo ofertas abiertas de la demanda.



|