guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

Banner-RIZOMIX-300x600_2408.gif (802927 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2023 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

Banner-RIZOMIX-728x90_2408.gif (363263 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

maiz-peque-seca.png (140205 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 


agroarea-news.JPG (1678 bytes) La producción de maíz de la última campaña fue la más baja en 8 años
clarin.com

La producción total nacional del cereal se ubicó en 34 millones de toneladas. Son 16 millones de toneladas menos que la proyección de producción inicial. El Producto Bruto Maicero fue 60% más bajo que en la campaña anterior.

La producción de maíz fue una de las más afectadas por la sequía en la última campaña. Tras la finalización de la cosecha, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que la producción total nacional del cereal se ubicó en 34 millones de toneladas, reflejando una caída del 34,6 por ciento respecto a la campaña pasada y posicionándose como el volumen más bajo desde el ciclo 2014/15.

Según detalló la entidad, la campaña finaliza 16 millones de toneladas por debajo de la proyección de producción inicial. "Esto se explica tanto por la reducción del área mencionada como por la intensa sequía y los golpes de calor sufridos durante el periodo crítico del cultivo. Sumado a esto, heladas hacia el mes de febrero contribuyeron a esta importante caída en la producción", indicó la Bolsa.

Concretamente, en la campaña 2022/23 se sembraron 7,1 millones de hectáreas de maíz, que representa una reducción respecto de la campaña 2021/22 de 7,8 por ciento. "Esta caída del área sembrada se relacionó con la escasa disponibilidad hídrica durante la primavera y el verano pasados", remarcó de entidad porteña.

El rinde promedio nacional fue de 50,6 qq/Ha,19,4 qq/Ha menos respecto al ciclo previo y 24 qq/Ha menos respecto al promedio de los últimos 5 años.

Como consecuencia de esta merma productiva, según detalló la Bolsa, se observaría uno de los aportes económicos más desfavorables de las últimas cinco campañas, con un Producto Bruto Maicero de USD 10.018 millones, lo que representa una disminución del 60% con respecto a la campaña anterior. Además, las exportaciones alcanzarían solo USD 5.612 millones (-44% i.c.) y contribuiría con USD 2.896 millones en recaudación fiscal (-49% i.c.), destacó la entidad.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

Banner-MICROSTAR-728x90_a75.gif (77774 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)