guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

Banner-RIZOMIX-300x600_2408.gif (802927 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2023 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

Banner-RIZOMIX-728x90_2408.gif (363263 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

frigorifico-expo-2.jpg (53571 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Argentina exportó por primera vez carne bovina a Barbados
lacapital.com.ar

Argentina concretó la primera exportación de carne bovina a Barbados con 24 toneladas despachadas tras la apertura del mercado caribeño en julio pasado, informó la Secretaría de Agricultura de la Nación.

De esta manera, el organismo nacional certificó el embarque del frigorífico ArreBeef, en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Pérez Millán, partido de Ramallo, que fue cargado en el puerto de Buenos Aires hacia el país insular.

“La decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, ha sido desde un principio llevar adelante una estrategia comercial destinada a ampliar la exportación de alimentos desde nuestro país al mundo”, destacó el secretario de Agricultura, Juan Bahillo.

Por su parte la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, remarcó el avance “en el trabajo con los servicios sanitarios de los distintos países, junto a la Secretaría de Agricultura, y los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, para acordar los estándares que permiten las exportaciones de agroalimentos y lograr nuevas oportunidades productivas para la Argentina”.

En julio pasado, el Servicio de Sanidad Animal de Barbados había comunicado al Senasa la apertura de su mercado a las carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados procedentes de Argentina, luego de más de 15 años de negociaciones diplomáticas y técnicas.

“En tal sentido, el Estado desempeña un rol estratégico acompañando y alentando el desarrollo del sector agroproductivo con el fin del beneficio mutuo para toda la sociedad que conforma nuestro país. Nos esforzamos cada día para sumar nuevos mercados que compren la producción agroalimentaria y de genética argentina basados en la excelente condición sanitaria de nuestro país y el sistema de control de la inocuidad confiable que ofrecemos al mundo”, agregó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

Barbados aceptó el modelo de certificado sanitario de exportación propuesto por el Senasa, con lo que dejó habilitadas las exportaciones desde Argentina. El servicio sanitario del país caribeño aceptó, además, que sea el Senasa el que confeccione y le envíe la lista de frigoríficos habilitados para comerciar productos a este destino.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

Banner-MICROSTAR-728x90_a75.gif (77774 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)