
























AGROAREA ®
©1994-2021 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|



Crisis de la carne: la Mesa de Enlace aguarda los anuncios del
gobierno
|| agroarea.com.ar
Las cuatro entidades del agro se reunieron con frigoríficos exportadores para
conocer los avances de la negociación con el gobierno.

Se acerca la fecha límite del cierre de exportaciones y las negociaciones toman mayor
ritmo. Ante un inminente acuerdo con el Gobierno, la Mesa de Enlace se reunió con los
frigoríficos exportadores, que son la voz del sector en la mesa de diálogo.
Este miércoles, las entidades ruralistas que componen la Mesa de Enlace; CRA,
Federación Agraria, Sociedad Rural y Coninagro tomaron cuenta de las negociaciones. El
consorcio de frigoríficos ABC participó con el objetivo de contar los avances.
En el contexto de la situación se muestra un escenario de tensa calma donde los
frigoríficos entienden que el acuerdo puede funcionar y una Mesa de Enlace que no quiere
restricciones. Dialogamos para interiorizarnos, a la espera de ver qué camino toma
el Gobierno. Entre todos buscamos un mejor porvenir para el sector productivo, los
consumidores y el país", sostuvo el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, al
finalizar el encuentro.
La Mesa de Enlace espera conocer los anuncios del Gobierno para consultar a las bases los
próximos pasos a seguir. Un tema que enoja a las entidades gremiales es que no fueron
convocados al diálogo.
Las entidades aún reclaman la reunión con el Presidente. Por otra parte, la Mesa de
Enlace sufre la presión de los productores autoconvocados que exigen medidas más duras,
o movilizaciones como sucedió en Pergamino esta semana.
Acuerdo por la carne
Desde la mesa de negociación dejaron trascender que el acuerdo es inminente. Según
anticiparon los frigoríficos exportadores harían un mayor aporte de cortes a precios
accesibles al público consumidor. Esto alcanzaría para destrabar el cierre de
exportaciones. Al mismo tiempo, el Gobierno estudia que los envíos al exterior sean a
través de cupos.
Según se anticipó, durante junio y julio se exportaría solo el 50 % de
los volúmenes comercializados en 2020. De estos cupos quedarían excluidos la Cuota
Hilton, envíos a Israel y el cupo de carne a Estados Unidos.
"Es gravísimo y deja un precedente acá al menos hasta que el
mandato del Gobierno finalice", agrega un analista del mercado que prefirió no
revelar su identidad hasta que se conozca el detalle de la nueva apertura.


|