guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2023 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

 

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

soja-baja.JPG (20926 bytes)soja-cosecha-22.jpg (37109 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 


agroarea-news.JPG (1678 bytes) La cosecha de soja no encuentra piso: nuevo recorte en las estimaciones
infocampo.com.ar

La campaña gruesa 2022/23 sigue su avance con malas noticias, en este caso para la soja. El poroto sigue acusando el golpe de un clima que jugó en contra y rindes que caen en picada en las principales regiones productoras.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó otra vez su proyección de cosecha para la oleaginosa y estimó que cerrará en 21 millones de toneladas: son 1,5 millones de toneladas menos que su anterior proyección y, con respecto al ciclo anterior, representa una caída del 52% en el volumen.

La cifra se asemeja a la estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que hace una semana también recortó su cálculo en 1,5 millones de toneladas y lo dejó en 21,5 millones.

Con un 70% del área cosechada, el rinde promedio a nivel nacional se ubica en apenas 1.520 kilos por hectárea.

En los registros de la entidad porteña no hay un valor tan bajo: la menor cifra anterior es la de 2008/09, pero con 1.920 kilos por hectárea.

“En el centro del área agrícola nacional, la cosecha de soja de primera está llegando a su fin, con rendimientos cosechados inferiores a los esperados”, señala el Panorama Agrícola Semanal (PAS).

En el caso de la soja de segunda y luego de un avance de cosecha sobre el 47% de la superficie apta, se registraron rindes por debajo de los mínimos históricos.

Esta situación fue visible sobre todos en ambas regiones núcleo y en Entre Ríos, que llevaron al rinde promedio a nivel país a 1.000 kilos por hectárea.

El mapa del desastre

En soja de primera, las labores de cosecha finalizaron en el norte de la zona Núcleo, norte de La Pampa; oeste bonaerense y aún quedan lotes pendientes en la región Núcleo sur. Los rindes en esas zonas oscilaron entre los 1.500 y 1.900 kilos por hectárea.

En paralelo, la bolsa porteña informó rindes muy dispares, sobre el norte de Córdoba y centro-norte de Santa Fe para los planteos de primera.

En esta zona, el rendimiento medio regional se ubica un 59 % y 47 % por debajo del promedio de las últimas cinco campañas, que osciló entre los 2.990 y los 3.130 kilos por hectárea.


infocampo-190523.jpg (36263 bytes)

Sobre el norte del área agrícola, el avance de cosecha es de un 34% de la superficie apta, con un rendimiento medio de 1.950 kilos por hectárea.

“Sin embargo, se pronostican lluvias en los próximos días, lo que podría ocasionar demoras en el avance de las labores de cosecha”, remarcaron.

Por ahora, el maíz se mantiene

La BCBA, por otro lado, adelantó que finalizó la cosecha maicera en el centro y sur del área agrícola, con rindes que promediaron de 3.030 a 5.090 kilos por hectárea.

A la fecha, se logró recolectar el 24,9 % del total estimado para esta campaña, con un

rendimiento promedio de 4.570 kilos por hectárea. “Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 millones de toneladas“, concluyeron.agroarea-news.JPG (1678 bytes)


guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

 

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)