

























AGROAREA ®
©1994-2024 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|


  
INICIANDO EL AÑO ANIVERSARIO DE NUESTRA
FUNDACIÓN



Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Subió el precio del trigo y la
intención de área sube un 5%
revistachacra.com.ar
Hay señales más positivas que negativas que hacen pensar que el trigo aún
tiene más margen para crecer en área esta campaña, indica la Bolsa de Comercio de
Rosario (BCR) en un informe.
Hay señales más positivas que negativas que hacen pensar que el trigo aún tiene más
margen para crecer en área esta campaña, indica la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en
un informe.
En las últimas semanas, se ha observado una significativa mejora en los márgenes del
cultivo de trigo, apuntalada por una nueva suba en el precio del cereal para la posición
diciembre 2024.
Según la última actualización de precios al 16 de mayo, los márgenes en campo propio
han mejorado en 73 u$s/ha respecto a 15 días atrás, pasando de 147 u$s/ha a 220 u$s/ha.
En campo alquilado, también han mejorado en 79 u$s/ha, pasando de un incipiente margen
positivo de 10 u$s/ha hace dos semana atrás, a 89 u$s/ha hoy.
Estos movimientos de precios han impactado sobre los rindes de indiferencia del cereal,
con una significativa reducción. En dos semanas, pasaron de 39 qq/ha a 36 qq/ha en campo
alquilado. Y en campos propio pasó de 33 qq/ha a 31 qq/ha.
La relación urea / trigo hoy es mejor que la de la cosecha récord de trigo en
2021
Las condiciones de compra parecen favorables, dado que la relación entre la urea y el
trigo ha ido disminuyendo en los últimos meses, alcanzando hoy un valor aún más bajo
que en la misma fecha del 2021, cuando se situaba en 2,4, mientras que en la actualidad se
sitúa en 2,3.
Este indicador ayudó a que la intención de siembra aumente un 5 %. "Los datos
arrojan una suba de área de un 5 % para toda la región, hay señales más positivas que
negativas que hacen pensar que el trigo aún tiene más margen para crecer en área esta
campaña", detalla el informe.



|