
























AGROAREA ®
©1994-2023 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o
parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de
propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable
en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y
hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.
AGROAREA Redacción y edición
digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.
|



Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original
Las exportaciones de carne crecieron, pero los ingresos cayeron un 17% en el primer
cuatrimestre
clarin.com
Durante el mes de abril Argentina exportó cerca de 52 mil toneladas de peso
producto de carne vacuna refrigerada y congelada por un valor de 232,7 millones de
dólares, un volumen 3,8% inferior al de marzo con una caída del 2,1% en los ingresos.
Si se lo compara con el mismo mes del año 2022, la cantidad enviada al exterior subió un
9,8% pero en términos de generación de dólares bajó un 22,1%, según informó el
Consorcio ABC que agrupa a los exportadores de carne más grandes del país.
?Así, el acumulado de las ventas de carne refrigerada y congelada en los primeros cuatro
meses de 2023, asciende a las 210 mil toneladas de producto de peso por un valor de
aproximadamente 895 millones de dólares. Esto representa un crecimiento del 13,4% en
tonelaje respecto del primer cuatrimestre de 2022 mientras que el valor obtenido por esas
exportaciones cayó un 17,3%.
Tal como indicó ABC, el precio promedio de exportación de esa carne llegó a USD 4.475
por tonelada en abril, 1,8% por arriba del mes anterior pero un 29% menos que abril de
2022 cuando tocó los USD 6.301 por tonelada.
"A pesar del rebote de los últimos dos meses, se observa una persistente tendencia a
la baja de los precios en los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante, y los
USD 4.475 dólares promedio por tonelada obtenidos en abril se ubican USD 1.800 por
tonelada por debajo de los máximos registrados en abril del año pasado", destacaron
desde ABC.
Una vez más, en abril China es el principal destino de los envíos, así como lo fue
durante lo que va del año, representando el 80,5% de los volúmenes exportados en el mes
y el 77,4% de 2023. En el último mes, se embarcaron a ese país 9,8 mil toneladas de
carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada por un valor de 15,1 millones
de dólares y más de 32 mil toneladas de carne bovina deshuesada por 129,9 millones de
dólares. De acuerdo con ABC, el precio promedio de las ventas de carne sin hueso al
gigante asiático en abril se ubicó alrededor de los USD 4.050 por tonelada, muy por
debajo del máximo de USD 5.900 que se había alcanzado en mayo de 2022.
Por otra parte, las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina
del mes de abril totalizaron 11,9 mil toneladas, por 16,2 millones de dólares. El precio
medio de exportación de venta de esos productos se ubicó levemente por encima de los USD
1.350 por tonelada, con picos superiores a los USD 3.800 para las lenguas. En tanto, en el
primer cuatrimestre de 2023 las ventas de dichos productos treparon a un volumen de 49,4
mil toneladas por 67 millones de dólares.
Las ventas al exterior de carne se ubicaron en 73,6 mil toneladas res con hueso en abril,
acumulando 298,1 mil toneladas en los primeros cuatro meses de 2023. El volumen exportado
en abril es un 28% de las cerca de 262,6 mil toneladas res con hueso producidas en el
cuatrimestre.
Con estas cifras, el acumulado de exportaciones de carne refrigerada y congelada desde
desde mayo de 2022 hasta abril de 2023, asciende a 658 mil toneladas peso producto,
equivalentes a 938,5 mil toneladas res con hueso por un valor cercano a los 3.273 millones
de dólares.


|