guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

BANNER-LIGIER.gif (138386 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)granos-sac-2019.JPG (10524 bytes)

IPCVA.gif (36351 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2022 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

 

728x90 - Agroarea.gif (73023 bytes)

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-faa.jpg (3471 bytes)seca-maiz-soja.JPG (34524 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Federación Agraria denunció que AFIP no atiende las necesidades de los pequeños y medianos productores
agritotal.com

La entidad reclama poder reunirse para rever el concepto de anticipo de ganancias para productores que no tendrán ganancias, consecuencia de la emergencia agropecuaria u otras cuestiones-.

Federación Agraria Argentina denunció que el titular de AFIP, Carlos Castagnetto, no responde a la solicitud de audiencia realizada por la entidad el 1° de noviembre, que fue reiterada en diversas oportunidades, para abordar la amplia agenda de problemas que afectan seriamente a los pequeños y medianos productores que representa.

La entidad reclama poder reunirse para rever el concepto de anticipo de ganancias para productores que no tendrán ganancias, consecuencia de la emergencia agropecuaria u otras cuestiones y verificar los procedimientos que dicha administración lleva adelante por los que se embargan las cuentas de productores afectados por la emergencia por atrasos inferiores a 10 días.

A esto se suma que, al momento, los pequeños y medianos productores que FAA representa no pueden acceder a los beneficios dispuestos en el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, creado por resolución 862/2022 publicada el 12 de noviembre pasado, luego del anuncio realizado por el ministro Massa.

Los productores informan hace días que la página de AFIP donde deberían ingresar para solicitar los beneficios está caída o no funciona. En este sentido, la entidad expresó su preocupación porque se está venciendo el lapso de 15 hábiles desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial en el que pueden solicitarlo, sin que puedan hacerlo. Así, los anuncios oficiales son meras declaraciones para la tribuna mientras los productores siguen esperando ayudas que nunca llegan.

Sobre esta última cuestión, puntualizaron desde la entidad: "Además de que se trata de un programa que vino a compensar tardíamente una situación de inequidad surgida a partir de la implementación del denominado dólar soja, que dejó afuera al sector de los pequeños y medianos productores, y que también excluye sin distinciones a quienes hayan vendido algo de su producción, sin considerar quienes lo hicieron para sobrevivir o pagar sus gastos, ahora constatamos que no se puede siquiera solicitar por un problema de sistema.

Estamos pidiendo a las autoridades de AFIP que resuelva esta situación o prorroguen los plazos para solicitar el beneficio, porque si no, el programa es una ficción o sólo queda en un anuncio que no le llega ni le sirve a nadie. De hecho, estamos ante rumores de que se anunciarían nuevas cosas y todo queda en el aire. Al momento esto no está operativo, no sabemos nada tampoco de las emergencias para las economías regionales ni de los créditos que se anunciaron".

Cabe señalar que el lapso de 15 días hábiles para solicitar el beneficio está previsto en el artículo 5° inciso ii de la resolución, luego de lo cual: "no se recibirán más solicitudes". Esto fue ratificado en el anexo contenido en la resolución 137/2022 firmado por el secretario Bahillo, que establece el procedimiento a seguir para acceder a los beneficios.agroarea-news.JPG (1678 bytes)

 

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

banner-fugran.jpg (10126 bytes)

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)