guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

tesma-banner.GIF (87348 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta1.GIF.gif (49635 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

hipermataco.gif (19235 bytes)

  botonFB.jpg (2571 bytes)  

botonTW.jpg (2572 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2018 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.



 

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)


 

Trigo. Estimaciones reducen a 19,4 millones de toneladas la producción nacional triguera
agroarea.com.ar

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que “la campaña de trigo 2018/19 continúa con sus primeras cosechas en el norte del país, donde los rendimientos relevados mantienen una gran heterogeneidad en función del nivel de humedad registrado durante las etapas críticas del llenado de grano.

trigo-trilla-2.jpg (86631 bytes)

A la fecha, el progreso nacional alcanzó el 2,8% de la superficie apta, con un rinde medio nacional de 14,5 qq/Ha y un volumen parcial acumulado que superó las 250.000 toneladas. A su vez, la disminución en las expectativas de rendimiento que se relevaron sobre las regiones afectadas por los eventos de granizo y heladas, permitieron reducir la proyección de producción para el presente ciclo en 300.000 toneladas”.

De tal manera, el Panorama Agrícola Semanal sostiene que “por el impacto de las heladas registradas sobre el centro y sur del país, la proyección de producción nacional de trigo se reduce a 19.400.000 toneladas”.

“Si bien los eventos climáticos provocaron una fuerte caída en los rendimientos esperados, el 35% de las 6.200.000 hectáreas implantadas con trigo desarrolla etapas críticas de definición de rendimiento bajo una condición de cultivo entre bueno y excelente, la cual permitió atenuar la disminución en la proyección nacional”, indicó el PAS.

Y finalizó en lo relacionado con la cosecha del trigo argentino: “En paralelo, las precipitaciones registradas sobre el NOA y NEA demoró el avance de la cosecha en lotes que alcanzaron la madurez fisiológica. Los rendimientos recolectados sobre el centro productivo del NOA continúan reflejando el déficit hídrico sufrido durante el llenado de grano. Las productividades recolectadas en el centro de Chaco y Este de Santiago del Estero promediaron entre 19 qq/Ha y 21 qq/Ha, y los rendimientos esperados mejoraron en los lotes tardíos”.


inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)