guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

logo-agroarea-1.JPG (12661 bytes)

BPA.gif (45875 bytes)

legal-agroarea.PNG (8860 bytes)

IPCVA-FIESTAS-24.jpg (39435 bytes)

wavenet.png (14464 bytes)

boton-1.JPG (1970 bytes)
boton-2.JPG (2120 bytes)
boton-3.JPG (2082 bytes)
boton-4.JPG (1779 bytes)
boton-5.JPG (1976 bytes)
boton-6.JPG (1928 bytes)
boton-7.JPG (1830 bytes)
boton-8.JPG (1771 bytes)
boton-9.JPG (2084 bytes)
boton-10.JPG (2260 bytes)
boton-11.JPG (1983 bytes)
boton-12.JPG (2220 bytes)
boton-13.JPG (2146 bytes)
boton-14.JPG (2172 bytes)

alerta-meteo-agroarea-ar.gif (325275 bytes)

segurosAGRO.gif (11780 bytes)

tw-ok.PNG (9363 bytes)

face-ok.PNG (8444 bytes)

istgr-ok.PNG (10475 bytes)

AGROAREA ® ©1994-2025 | NIC.AR | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de sus editores. Contenidos del web con deposito de propiedad intelectual protegida según ley 11.723 de la República Argentina y aplicable en tribunales Internacionales. AGROAREA es una denominación de origen agro web mundial y hace valer sus derechos habientes desde 1995 a la fecha.

AGROAREA Redacción y edición digital: Telefax: 54-11-5368-1696 / Buenos Aires, ARGENTINA.

mundo-agroarea.gif (847733 bytes)

FUEAZUN.GIF (65969 bytes)aniversario-agroarea.JPG (4031 bytes)FUEAZUN.GIF (65969 bytes)

30 aniversario del portal agropecuario argentino con mayor permanencia en Internet

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

cbot_13.jpg (21653 bytes)bolsavacia.jpg (6708 bytes)

Banco imágenes AGROAREA. No Integra el artículo original

 

agroarea-news.JPG (1678 bytes) Lunes con buen volumen de negocios granarios en Rosario
agroarea.com.ar || bcr.com.ar

En un escenario marcado por la inminente finalización de la reducción transitoria de retenciones a las exportaciones, el mercado de granos local inició la semana con un ritmo de operaciones sostenido. La soja volvió a liderar la sesión, con precios estables para las entregas cercanas y subas en las fijaciones. En maíz, las ofertas abiertas mostraron una tónica bajista, aunque se observó un buen dinamismo en los tramos diferidos de julio. Por su parte, el trigo operó sin novedades significativas, con un ritmo comercial acotado y precios estables. Finalmente, el girasol mantuvo sus condiciones de compra, mientras que el sorgo mostró un número reducido de ofertas.

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron mayoritariamente a la baja. El trigo mostró un comportamiento dispar, con subas en el contrato más cercano y bajas en el resto, en una jornada volátil marcada por el dato de stocks en Estados Unidos, que superó las expectativas y aportó presión bajista. Además, el avance de la cosecha norteamericana y las buenas perspectivas de producción en Europa y la región del Mar Negro siguen pesando sobre los precios.

El maíz también cerró mixto, con una suba en la posición más próxima, mientras que las demás cayeron por la influencia de condiciones climáticas ideales en el cinturón maicero y proyecciones de cosecha récord. Por su parte, stocks estadounidenses por encima de lo previsto y un clima que continúa favoreciendo el desarrollo del cultivo, llevaron a la soja a la soja a anotar variaciones leves y dispares.

SOJA

En el mercado de soja, se registró un leve aumento en la cantidad de participantes, con condiciones abiertas que permanecieron centradas en los tramos cortos de negociación.

En este contexto, la entrega disponible sostuvo su referencia en $ 320.000/t, sin cambios entre sesiones. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y para las fijaciones, que se ubicaron por debajo de los niveles del viernes. Para ambas posiciones, también se propusieron US$ 270/t.

Tal como se observó en la rueda anterior, no se registraron ofertas abiertas para entregas forwards.

GIRASOL

En el mercado de girasol, se repitieron las condiciones de compra observadas en ruedas previas, con propuestas abiertas que no experimentaron cambios por parte de la demanda.

Con un único comprador abriendo condiciones, la oferta volvió a establecerse en US$ 320/t, tanto para la mercadería con entrega inmediata, como para las posiciones julio y agosto, como así también para las descargas entre diciembre y marzo del próximo año.

TRIGO

En el mercado de trigo, la jornada transcurrió sin cambios significativos que dinamizaran la operatoria, manteniéndose el bajo perfil observado en las últimas ruedas.

La oferta para el tramo disponible se mantuvo en US$ 195/t, mientras que la posición contractual volvió a ubicarse en US$ 200/t.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, tuvimos un recorte en la cantidad de posiciones abiertas de compra, siendo US$ 195/t nuevamente la propuesta para la entrega en el mes de noviembre.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega, con cotizaciones abiertas que oscilaron entre la estabilidad y la baja.

En este marco, la mejor oferta por el cereal disponible se ubicó en US$ 167/t, es decir, US$ 3/t por debajo de los valores del viernes, aunque no se descartaban mejoras. Este mismo valor fue el propuesto para la entrega contractual.

Por otra parte, el tramo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto se mantuvo en $ 205.000/t -o US$ 167/t-, mientras que la posición full julio volvió a establecerse en US$ 170/t, con una oferta en pesos de $ 200.000/t. Finalmente, agosto descendió US$ 3/t, ubicándose también en US$ 167/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, registrando una reducción tanto en la cantidad de demandantes como de ofrecimientos abiertos.

De esta forma, se ofrecieron abiertamente US$ 160/t por el cereal con entrega contractual, resultado en una merma de US$ 10/t entre jornada.agroarea-news.JPG (1678 bytes)


Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

guarda-pampa-3.JPG (9889 bytes)

 

inicio-agroarea.PNG (3259 bytes)